Teléfonos: 313 2326254 – 322 2297412 Email: fundacionsentidofraterno@gmail.com
Quienes somos?
Somos una entidad de derecho privado, sin ánimo de lucro con autonomía administrativa y patrimonial constituida el 28 de Agosto de 2006.
Nuestro objetivo es buscar el beneficio social a través de la solidaridad, el consenso, la exaltación de valores humanos, el fomento y fortalecimiento de condiciones sociales, culturales, ambientales, tecnológicas y económicas que procuren el mejoramiento integral de los núcleos humanos que sean objeto de intervención por parte de la Fundación.
Misión
Fomentar y desarrollar programas y proyectos encaminados al mejoramiento de las condiciones socio-económicas, habitacionales, ambientales, alimentarias, de salubridad, educativas, culturales y recreativas de los núcleos humanos objeto de intervención por parte de la Fundación; utilizando para ello herramientas como la investigación, la capacitación, la comunicación y la participación, buscando fortalecer procesos de autonomía y aprendizaje con miras a la consolidación de grupos sociales autogestionarios.
Objeto Social
Actividades de desarrollo social las cuales no se encuentran bajo el Sistema Nacional de Bienestar Familiar de acuerdo a lo establecido en el Decreto 1422 de 1996, por lo tanto, se desarrolla las siguientes actividades:
A. Protección, asistencia y promoción de los derechos de las poblaciones de especial protección constitucional, minorías, poblaciones en situación de vulnerabilidad, exclusión y discriminación; tales como niños, niñas, adolescentes y jóvenes, personas con discapacidad, personas mayores, grupos y comunidades étnicas, víctimas del conflicto, población desmovilizada, mujeres, población con orientación sexual e identidad de género diversa, población reclusa, población en situación de pobreza y pobreza extrema, población rural o campesina entre otras.
B. Desarrollo, promoción, mejoramiento de la calidad y cobertura de los servicios públicos y los servicios públicos domiciliarios, así como el avance en las metas de desarrollo fijadas por la organización de las Naciones Unidas.
C. Actividades orientadas a la promoción y desarrollo de la transparencia, al control social, a la lucha contra la corrupción, a la construcción de paz, al desarrollo de las políticas públicas y la participación ciudadana.
D. Actividades de apoyo a la recreación de familias de escasos recursos, desarrollo y mantenimiento de parques y centros de diversión, siempre y cuando sean para acceso general a la comunidad.
E. Actividades culturales definidas por la ley 397 de 1997 y aquellas actividades de promoción y desarrollo de la actividad cultural.